Territorio y ambiente están íntimamente ligados en la historia viva de Techotiva, desde que la actual localidad de Kennedy (Techotiva) y gran parte de la localidad de Bosa, estaban cubiertas por agua y eran un centro espiritual de las culturas prehispánicas, hasta los complejos conflictos ambientales que pasan por la expansión urbanística sin planificación, marcada por la violencia, el desplazamiento forzado, el extractivismo y la resistencia de las comunidades para la protección de los ecosistemas y la diversidad. Como memoria y estrategia para el conocimiento que permita difundir y sumar esfuerzos en la defensa de la naturaleza, la dignidad y la vida, esta web, avanza en la reseña de la cartografía ambiental del territorio Techotiva y las apuestas ambientales de sus comunidades que están permanentemente actuando en el territorio de manera colectiva y diversa. Invitamos a confluir y acrecentar la cartografía de Techotiva con los espacios naturales y en recuperación como humedales, parques, huertas, jardines, riberas de ríos o árboles en el espacio urbano que resisten en medio de una de las localidades con los índices de contaminación atmosférica más alto de la ciudad de Bogotá y que por su geografía, historia hídrica y cercanía con el río Bogotá y otras afluentes, así como la ausencia de planeación en la urbanización y el desprecio por el bienestar de sus habitantes está en permanente riesgos de inundación y desbordamiento del las aguas residuales, que ya ha generado tragedias a lo largo de nuestra historia reciente. Igualmente deseamos que este espacio virtual sea un portal de difusión y fortalecimiento para las apuestas ambientales que accionan el cuidado, conocimiento y defensa del territorio y su naturaleza y que constantemente crezca para reflejar la multiplicidad y fuerza de las comunidades que le resguardan.

Scroll to Top