
La estructura ambiental de Techotiva es compleja y está marcada por su relación con el agua, siendo una sábana inundable que se ha transformado, mantiene su estrecha relación como su nombre Muisca, Techotiva: territorio de guardianes del agua.
Son fundamentales los ecosistemas de los ríos Bogotá, Fucha y Tunjuelo y ecosistemas asociados como los humedales Techo, El Burro, La Vaca y Tingua Azul así como el lago Timiza y los canales que atraviesan el territorio entre los que se destacan Magdalena, Alsacia, Tintal II, Canal 38 Sur, América, Timiza, Cundinamarca, Castilla, Ángeles.
El tejido ambiental relacionado al agua se entrelaza también con la agricultura urbana y las coberturas verdes, así como con los parques, andenes, jardines y el arbolado, esta red viva, discontinua por la urbanización, que su principal proceso de pérdida y eliminación, es fundamental para la conservación de los ecosistemas y espacios con vida, imprescindible para la conservación de la biodiversidad y el bienestar ambiental que garantice la continuidad de la vida asociada a la naturaleza y la dignas para la población.